Microondas de convección

Los microondas se han convertido en un electrodoméstico esencial en nuestras cocinas, aunque en ocasiones lo utilicemos solo para calentar la leche.

Sus funciones han ido mejorando, y cada vez podemos encontrarnos microondas de una características y tamaños más diferentes que hace unos años.

Hoy vamos a hablar de los más desconocidos entre sus compañeros, los microondas de convección.

Los más vendidos del mercado

Características

Un microondas de convección se caracteriza por utilizar el aire caliente para cocinar, un método diferente a las ondas clásicas de los microondas de toda la vida.

Estos modelos cuentan con un ventilador que distribuye el aire caliente por todo el horno de manera continua, por lo que se puede cocinar a una menor temperatura, ya que se aprovecha todo el calor. Además, estos ventiladores hacen que el calor se distribuya de manera uniforme por todo el alimento que vamos a calentar, con lo que el resultado final es mejor que en un micro habitual.

Es importante conocer la diferencia entre un horno de convección y un microondas de convección.

Mientras que un horno de convección solo puede utilizar la circulación del aire caliente para que vaya cociendo el alimento envolviéndolo, estos modelos de microondas que estamos analizando son como un horno mixto, ya que cuentan con la parte de microondas y con la parte de convección. 

Utilizan lo mejor de cada una de las tecnologías, ya que el sistema del microondas calienta el agua que contienen los alimentos y así se calientan por dentro, mientras que la tecnología utilizada para calentar por convección hace que el aire caliente envuelva el alimento y lo cocine por fuera.

Gracias a esta combinación se consigue una cocción más rápida con un considerable ahorro de energía.

La mayoría de microondas con convección cuentan con grill. Este punto añade un toque de calidad a los alimentos, dando la opción de dorarlos por arriba, y consiguiendo así un aspecto más interesante.

Análisis completo

Este es en análisis más completo de los principales microondas que tenemos en el mercado. Aunque están numerados, no es un ranking del mejor al peor, ya que cada uno tiene unas características que pueden valorar más que otras personas. Por lo que el ranking es bastante personal.

Vamos a por ello:

1- Samsung MC35R8058CC/EC

Potencia900 watios
MaterialAcero inoxidable
Capacidad35 litros
Peso 27 kg
Características especialesGrill combi + convección grill

2- Black + Decker BXMY901E

Potencia900 watios
MaterialAcero inoxidable
Capacidad25 litros
Peso 18 kg
Características especialesAutomenú con 9 recetas

3- Sharp R843INW

Potencia800 watios
MaterialAcero inoxidable
Capacidad25 litros
Peso 18 kg
Características especialesGrill combi + convección grill

4- Panasonic NN-GT46K

Potencia1.000 watios
MaterialAcero inoxidable
Capacidad31 litros
Peso 14.5 kg
Características especiales24 modos de cocinado

5- Samsung MC28H5015AW

Potencia800 watios
MaterialAcero inoxidable
Capacidad28 litros
Peso 27 kg
Características especialesGrill combi + convección grill

6- Caso MCG 25 Chef

Potencia900 watios
MaterialAcero inoxidable
Capacidad25 litros
Peso 14,7 kg
Características especialesConvección grill

Consejos antes de comprar un horno de convección

Si ya nos hemos decidido por comprar un horno de convección, el siguiente paso es el de elegir el más adecuado para nosotros. Para eso debemos fijarnos en los siguientes puntos, y así valorar cuál es el ideal para nosotros.

  • Potencia: Aunque los básicos están desde 700 watios, los de convección suelen tener una potencia mínima mayor, desde 900 watios. Si queremos uno de alta potencia los podemos ver de hasta 2500 watios. Que tengan esa potencia no significa que gasten más, ya que no siempre vamos a utilizarlo a 2500 watios para calentar todos los alimentos.
  • Materiales: estos son muy diversos, pero los más comunes son plástico o acero inoxidable. Estos últimos tienen un aspecto más moderno y su diseño más elegante. Al mismo tiempo, no suelen arañarse y se limpian con más facilidad. Además de esto, como su nombre indica no se oxidan, algo muy habitual en otro tipo de materiales.
  • Capacidad: La capacidad se mide en litros, y los solemos encontrar desde 17 a 30 litros. En los más pequeños es posible calentar platos o tazas sin problemas, pero si quieres introducir una fuente, seguro que te encuentras con dificultades. Debemos tener en cuenta que cuanta más capacidad, más grande va a ser el microondas. Por lo que se va a ir encastrado debemos tener en cuenta las medidas, y si va a ir en la encima debemos valorar el hueco que tenemos disponible.
  • Eficiencia energética: es importante que el aparato disponga de algún modo Eco o de eficiencia energética, para así reducir tu consumo eléctrico.